Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»¿Burbuja inmobiliaria u oportunidad de negocio? 500 millones para descarbonizar el sector en EEUU
Bienes Raíces

¿Burbuja inmobiliaria u oportunidad de negocio? 500 millones para descarbonizar el sector en EEUU

October 30, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Fifth Wall, una firma de inversiones asentada en Los Ángeles (California), le planta cara a la incertidumbre del mercado mobiliario con un fondo de inversiones destinado a “limpiar” la industria.

La compañía destinará 500 millones de dólares en proyectos que contribuirán a neutralizar la huella de carbón del sector inmobiliario. Con esta cifra, Fifth Wall ya dispone de un total de tres mil millones de dólares en activos.

La industria de bienes raíces no solo contribuye al cambio climático de manera drástica, sino que también es una de las más afectadas por los efectos de las inundaciones, los huracanes e incluso los incendios. Todos estos factores contribuyen al descenso del valor de las propiedades que se encuentran en zonas de riesgo.

[Carbon Ridge, la startup californiana que quiere descarbonizar la economía marítima]

Según un informe de la consultora McKinsey, el 39% de las emisiones globales provienen de esta industria. Un 11% de los gases contaminantes son generados por los materiales de construcción de los edificios, principalmente el cemento y el acero. El resto proviene de lo que emiten los edificios en sí mismo y de la energía que consumen.

Los beneficios de invertir en tecnologías y programas que ayuden a reducir el impacto medioambiental en las edificaciones serán evidentes para los inversores, los gobiernos y, por supuesto, los ciudadanos.

El nuevo fondo de Fifth Wall se centrará en apoyar proyectos de software, hardware, energía renovable, almacenamiento energético, edificios inteligentes y tecnologías de captación de carbón.

“A pesar de que la industria de bienes raíces ha estado posicionada, históricamente, como una de las grandes contribuyentes de gases de efecto invernadero, poco se ha hecho en la inversión en tecnología climática para descarbonizarla”, asegura Brendan Wallace, cofundador y asociado de Fifth Wall. “Nuestro nuevo Fondo Climático se posiciona como un auténtico líder en la industria con la promesa de invertir en soluciones reales”.

Fifth Wall asegura que se trata del primer fondo privado creado para descarbonizar el sector. En él han participado propietarios clave de bienes raíces y líderes del sector energético. BBVATierras británicas, Camden Property Trust, Cosan, Hilton, Host Hotels & Resorts, MGM Resorts y UDR son algunos de los nombres de las compañías y los conglomerados que han apoyado el ambicioso fondo.

Wallace señala que, hasta la fecha, en toda la industria solo se han invertido unos 94,6 millones de dólares para reducir los efectos del cambio climático y en programas de investigación y desarrollo. Esto solo en la última década.

“Existe una distinción entre implementar tecnologías existentes e invertir en nuevas tecnologías que permitirán a la industria alcanzar la neutralidad cero”, comenta Greg Smithies, uno de los líderes del equipo de Inversión Climática. “Las organizaciones de bienes raíces que priorizan las inversiones en I+D han conseguido generar una ventaja competitiva real sobre sus rivales”.

Las primeras inversiones del Fondo Climático

Ya hay varias compañías que se han visto beneficiadas por el fondo de 500 millones de dólares de Fifth Wall. Entre ellas destaca Montaje OSM, que está transformando la manera en que los edificios son diseñados. La empresa usa, principalmente, materiales ecologicos y todos sus bloques de construcción son instalados directamente en los emplazamientos finales de los edificios.

Assembly OSM fue fundado en Nueva York en 2018 y en su serie A más reciente captado 38 millones de dolares de Fifth Wall y otros dos inversores, según datos de Crunchbase.

Por su parte, Brimstone, una empresa de Berkeleyestá desarrollando el primer cemento con carbono negativo. Sus aseguran que el cemento es un material que, tradicionalmente, ha sido complicado de descarbonizar, al menos hasta ahora. En su ronda A obtuvo 55 millones de dólares provenientes de Fifth Wall, Breakthrough Energy Ventures y otros nueve inversores.

hidrógeno eléctricocon 222 millones de dólares captados, es una de las últimas compañías en sumarse al tren de la producción de hidrógeno limpio. Llama la atención que la compañía vio la luz hace tan solo un año. En su última ronda de serie B, cerrada en junio de este año, captó la friolera cifra de 198 millones de dólares. La ronda, una vez más, fue liderada por Fifth Wall.

ICONO Construir se suma a la moda de la construcción de viviendas con paneles impresos en 3D. La firma ya ha comercializado las primeras casas fabricadas con esta tecnología en Estados Unidos. La ciudad elegida para su asentamiento ha sido Austin (Texas). Fundada en 2017, la compañía ya ha recaudado una inversión de 451 millones de dolares a la fechalo que deja patente el interés de la industria por volcarse en la tecnología de impresión 3D.

[Casas impresas en 3D para acabar con la pobreza y la crisis climática en California]

Por ultimo, SPAN ha modernizado uno de los componentes del hogar más estancados en el tiempo: el cuadro eléctrico. Su nuevo panel, que tiene un costo base de 4500 dólares, presenta un diseño con un toque moderno e integra conexión WiFi, celular. Además, es compatible con smartphones y se puede actualizar su software en cualquier momento. Fifth Wall intervino en su última ronda, momento en el que la compañía captó 90 millones de dólares.

Sigue los temas que te interesan

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Encuesta EF – El Financiero

December 2, 2022

Así se beneficiará a los usuarios el pacto de Mapfre y la plataforma JubílaME

December 11, 2022

Pensión IMSS: cómo saber el régimen al que pertenezco

October 4, 2022

Departamentos de tan solo 9 metros cuadrados: Fotos que reflejan la dura realidad de algunos japoneses

October 8, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Así son las propiedades de Taylor Swift que superan los US$84 millones y cuál es su próxima inversión inmobiliaria

October 25, 2022

Felicidad en rebaja

December 23, 2022

en Veracruz se pasó de un sistema de salud fragmentado, una nueva historia centrada en la prevención

November 30, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.