Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Aumentó interés de los colombianos en adquirir la residencia americana para mejorar sus finanzas personales
Finanzas Personales

Aumentó interés de los colombianos en adquirir la residencia americana para mejorar sus finanzas personales

October 4, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Cada vez son más los colombianos que ven a Estados Unidos como un destino para invertir, hacer negocios o fijar residencia. En el último caso, el interés de los colombianos en obtener una visa EB-5, que permite lograr la residencia permanente por medio de una inversión, ha alcanzado el 42% en el último año.

En 1990 el Congreso de EE. UU. creo el programa EB-5 con el objetivo de estimular la economía a través de la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros en proyectos ubicados en zonas con alta tasa de desempleo. De esta manera, quien invierta en la actualidad entre US$800.000 y US$1.050.000 en los proyectos avalados y autorizados por el gobierno puede obtener la Tarjeta verde.

“Al año, se adjudican cerca de 10.000 visas de este tipo a inversionistas de todas las nacionalidades. Aunque es difícil definir pueden son para Colombia, a partir de una investigación interna con aliados, pudimos definir que la participación de los colombianos en el Programa EB-5 en los últimos años ha ido creciendo y en los últimos meses ha habido un crecimiento importante en el interés dirigido a esta alternativa migratoria”, explicó Jorge Vargas, socio fundador de Grupo Tobón.

Lo llamativo de este tipo de visado es que otorga la residencia permanente al titular de la inversión, su cónyuge e hijos menores de 21 años que sean solteros al momento de iniciar el proceso, lo que les permite vivir, trabajar y estudiar en EE. UU.

Esto se traduce en tener la capacidad para iniciar un negocio sin restricciones de inmigración, acceder al sistema de educación pública o trabajar en cualquier sector. Según datos de la Cámara de Comercio estadounidense, en junio había más de 10 millones de ofertas de empleo para menos de 6 millones de solicitantes.

De acuerdo con el empresario, el monto de la inversión (US$800.000 y US$1.050.000) depende del proyecto comercial y la zona en la que está ubicado, pero el objetivo es que se generen al menos 10 nuevos empleos en territorio estadounidense.

Los proyectos en los que se pueden invertir son de cualquier sector de la economía, desde finca raíz, educación y salud, pero deben estar avalados por el Gobierno.

Una vez se realice la inversión, el período de espera para que el inversor y su familia reciban el beneficio de la Residencia Permanente (Tarjeta verde) y se pueden establecer en los EE. UU. es de aproximadamente entre dos a tres años. Cabe resaltar que el inversor también tiene la posibilidad de obtener la ciudadanía de EE. UU., luego de permanecer cinco años como residente permanente.

¿Cómo obtener la visa EB-5 y cuáles son los proyectos?

La clave para tener una visa de este tipo es saber cómo aplicar a ella y contar con la asesoría necesaria para no fallar en el intento de obtenerla. En este sentido, Tobon Group, empresa con 17 años de experiencia en la industria de Bienes Raíces en la Florida, también ofrece dentro de sus servicios el acompañamiento en este trámite.

En estos momentos, los interesados ​​en adquirir la visa EB-5 pueden invertir en un proyecto comercial que ya se encuentra operando y que está categorizado como prioridad nacional. Esto quiere decir que las solicitudes de los inversionistas extranjeros serán revisadas de manera expedita y el visado se puede conseguir en 12 meses, a diferencia de los dos o tres años que toma normalmente.

Ahora bien, invertir en este proyecto también trae otro beneficio y es que el capital de US$800.000 está sujeto a devolverse al final del proyecto, a partir del tercer año, contrario a los cinco años que toma periódicamente. Además, el retorno de capital está acompañado de un 3% de interés anual acumulado.

La devolución de capital opera a través de la conversión del proyecto a la bolsa de Wall Street. Es decir, va a ser convertido a acciones y así se prevé lograr la liquidez para el pago de los inversionistas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Qué es y cuándo hay que contratarlo?

September 26, 2022

Personal recibe capacitación sobre retiro voluntario

October 17, 2022

La importancia de arreglar una casa

October 13, 2022

Gastos compartidos, la opción efectiva para el manejo de buenas finanzas en pareja

September 14, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Lista de concursantes de “El topo”: quién es quién en el reality de Netflix – MAG.

October 8, 2022

Europa impulsa un proyecto almeriense para producir 36.500 toneladas de e-metanol a partir de hidrógeno verde

December 18, 2022

El Sacyl no quiere nuevos médicos sin título homologado

September 26, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.