Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Así será la tarjeta de crédito en dólares para inversores de bienes raíces de Latinoamérica
Finanzas Personales

Así será la tarjeta de crédito en dólares para inversores de bienes raíces de Latinoamérica

December 7, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
En 2023 los inversores latinoamericanos podrán disponer de una tarjeta de crédito en dólares para realizar compras internacionales (Crédito: Prensa Dividenz)
En 2023 los inversores latinoamericanos podrán disponer de una tarjeta de crédito en dólares para realizar compras internacionales (Crédito: Prensa Dividenz)

En consonancia con su liderazgo en el mercado regional de bienes raíces, Dividenz creó una tarjeta de crédito única en su tipo, junto a la empresa multinacional de servicios financieros Mastercard, a la plataforma de tecnología financiera Galileo y al Banco Dondé de México. Se trata de un recurso financiero exclusivo para el público regional que le permitirá disponer e invertir en dólares al mismo tiempo.

De este modo, Dividendo se convierte en la primera plataforma de inversiones en bienes raíces en la región en ofrecer una tarjeta de crédito internacional a sus clientes. “El objetivo principal de esta tarjeta es dar una solución integral a las finanzas de nuestros clientesinvertir y consumir en dólares, todo desde Dividenz”, manifiesta Iván Chomer, CEO de la compañía. El producto será presentado al mercado y lanzado a principios del 2023.

Iván Chomer, director general de Dividenz (Crédito: Prensa Dividenz)
Iván Chomer, director general de Dividenz (Crédito: Prensa Dividenz)

“Estamos muy contentos de confirmar esta alianza ya que gracias a este nuevo producto que estamos ofreciendo junto a Dividenz hacer posible una solución financiera que alcance a todo el mercado regional de una manera eficiente”, afirma Tory Jackson, directora de Desarrollo de Negocios y estrategia para LATAM en Galileo Financial Technologies. “Esta alianza con Dividenz permitirá ofrecer un producto que revolucionará el mercado latinoamericanofortaleciendo la propuesta de valor de ambos jugadores”, expresan desde Dondé, el compañero bancario de Dividendos en México.

“Simplificar los procesos de inversión es fundamental para bajar las barreras de entrada a nuestros clientes, facilitando el acceso y brindando mayor liquidez. El manejo de las finanzas personales a menudo resulta un proceso engorroso, sobre todo al momento de decidir cuánto destinar para inversiones, gastos personales o para viajes, reservas para imprevistos, etc. Desde Dividenz ofrecemos una solución simple: usar dinero para viajes, compras en el exterior u en línea y, mientras tanto, el capital está invertido en productos sólidos y constantes de los mercados con mejor rendimiento”, agrega el CEO de Dividenz.

La tarjeta de crédito estará disponible a partir de 2023 (Crédito: Prensa Dividenz)
La tarjeta de crédito estará disponible a partir de 2023 (Crédito: Prensa Dividenz)

Dividendo es una plataforma de inversiones en bienes raíces en Estados Unidos que brinda la posibilidad de invertir en edificios de alquiler (Multifamiliar) ya construidos y alquilados en los mercados con mejor rendimiento con rentabilidad inmediata en dólares que superan la inflación actual de Estados Unidos. El modelo de negocio viene rompiendo récord de volumen de inversión anual: 335.300 millones de dólares durante el 2021, casi el doble del récord anterior en 2019 de 193.100 millones de dólares en EE.UU. A nivel global, el volumen de todo el 2021 aumentó un 55% desde 2020 y un 21% desde 2019, según CBRE.

Dividenz ya opera en Argentina, Colombia, Perú, Chile y México, y posee más de 2.000 viviendas en cartera y más de 389 millones de dólares en activos en Estados Unidos. Con esta alianza la compañía se consolida como una nueva solución financiera pensada por y para quienes invierten.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Pensión IMSS 2023: ¿pueden quitar el PAGO a pensionados por una DEUDA fiscal ante el SAT?

January 3, 2023

La jubilación y cómo llegar a esa edad inquieta a los jóvenes | economia

November 23, 2021

¿Qué sucede si falla el titular de un crédito Infonavit?

September 27, 2022

Tres maneras de proteger tu futura hipoteca de la subida del Euribor

November 18, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Minería, CSS y grado de Inversión

September 29, 2022

Cual es el mejor momento para jubilarse

September 19, 2022

El sector inmobiliario en el metaverso

October 20, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.