Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Así puedes reactivar tu cuenta bancaria para que no se considere abandonada
Finanzas Personales

Así puedes reactivar tu cuenta bancaria para que no se considere abandonada

October 18, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si tiene una cuenta bancaria que no se ha utilizado en por lo menos tres años, es posible que esta ya se considere inactiva o abandonada, pero esto se soluciona fácilmente actualizando a los beneficiarios en el contrato o haciendo un depósito o un retiro mínimo de 10 pesos, todo esto con el fin de evitar que los recursos pasen a la beneficencia pública o sean transferidos al gobierno federal para que se utilicen en las áreas de seguridad pública.

La semana pasada, la Cámara de Diputados sucedió reformar el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, con el objetivo de que los recursos abandonados en instituciones bancarias se destinen a seguridad pública. Estos cambios aun deben ser avalados por el Senado, pero no está de más que, desde ahora, piensa en reactivar tu cuenta, para lo cual tienes estas tres opciones:

1. Acude a la sucursal y deposita 10 pesos

Con tu número de cuenta, acude a una ventanilla del banco y deposita diez pesos. Si la cuenta estuvo inactiva tres años, sus recursos seguramente ya pasaron a una cuenta concentradora global de la misma institución bancaria.

El tercer párrafo del artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, que no fue reformado por los diputados, establece que “cuando el depositante o inversionista se presente para realizar un depósito o retiro, o reclamar la transferencia o inversión, la institución deberá retirarse de la cuenta global el import total, a efecto de abonarlo a la cuenta respectiva o entregárselo”.

Esto significa que si tu cuenta no tuvo ningún movimiento en tres años y los recursos que había en ella ya están en la cuenta global del banco, con el depósito que harás la cuenta volverá a estar activa, y sus recursos serán devueltos a la misma.

2. Ve al banco y realiza un retiro de 10 pesos

Además de depositar, otra opción es que en la ventanilla del banco solicite con su número de cuenta un retiro de 10 pesos. En este caso es posible que te digan que debes hacerlo en el cajero automático, a lo que debes responder que es posible que tu cuenta esté considerada como inactiva, por lo que requiere que el retiro sea en la ventanilla.

Así, si tus recursos ya están en la cuenta global de la institución financiera, serán devueltos a tu cuenta y podrás realizar el retiro.

3. Actualiza tus beneficiarios

La tercera alternativa es que acudas con un ejecutivo en la sucursal del banco en donde abre tu cuenta y solicita actualizar a tus beneficiarios. Luego de que te identifiques, el personal de la entidad bancaria podrá verificar que tu cuenta está inactiva.

Si es así, ahí mismo solicita que se vuelva a activar la cuenta a través de la actualización de quiénes son tus beneficiarios en caso de que fallezcas, de conformidad con el artículo 56 de la Ley de Instituciones de Crédito.

Este numeral establece que los titulares de todas las cuentas bancarias deben designar beneficiarios de las mismas, y podrán “en cualquier tiempo sustituirlos, así como modificar, en su caso, la proporción correspondiente a cada uno de ellos”.

Los beneficiarios que tú designes en la cuenta recibirán el importe correspondiente en caso de tu fallecimiento, en la proporción que tú mismo haya determinado.

Otros temas que debes saber

Las comisiones que cobran los bancos no se consideran movimientos dentro de las cuentas, así es que no hay que confiarse, si mantienes recursos en una cuenta bancaria y no ha depositado ni retirado nada en tres años, es mejor que desde ahora la actualiza.

Si tu cuenta es de inversión y los intereses que genera se depositan en la misma cuenta porque tú así lo estipulaste, en este caso esos depósitos sí se considera movimientos en la cuenta, por lo que no debes preocuparte que la misma vaya a esperar inactiva o abandonada.

Por otro lado, los bancos tienen la operación de avisarte, con 90 días de anticipación, que tu cuenta va a ser considerada inactiva o abandonada, por lo que sus recursos pasarán a la cuenta global de la institución. Si no te avisaron de esto, Puedes acudir a reclamar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)sobre todo si tus recursos ya pasaron a la beneficencia pública.

Actualmente, sin los cambios aprobados por la Cámara de Diputados, que aun debe avalar el Senado, después de tres años que los recursos pasan a la cuenta global del banco estos se ampliarán a la beneficencia pública si en ese plazo no se reactiva la cuenta.

MÁS NOTICIAS:

milímetro
Surya Palacios Periodista y abogada, especialista en análisis jurídico y de derechos humanos. Ha sido reportera, conductora de radio y editora.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Bienes Nacionales y Zonas Rezagadas regularizan 300 títulos de dominio en el Ranco

January 17, 2023

El aumento en el cheque del Seguro Social “es un bálsamo” para los adultos mayores en Puerto Rico

October 14, 2022

Revelan el método para ahorrar dinero desde cero, es más fácil de lo que se piensa

December 2, 2022

Cómo saber si tienes una identificación REAL ID de Illinois – Telemundo Chicago

October 13, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

qué es y adecuado son sus causas

September 24, 2022

En Chile Chico ISL y Seremi de Trabajo difundieron campaña “Ultra Sol Ultra Protección”

January 28, 2023

Podrán alcanzar la seguridad social 100 mil ministros evangélicos – ADN

October 10, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.