Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»Amina Taulbee explica por qué es una buena decisión
Bienes Raíces

Amina Taulbee explica por qué es una buena decisión

October 22, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La experta en el sector inmobiliario y cofundadora del Grupo Fabriami, Amina Taulbee, explica por qué, si se tienen en cuenta una serie de factores determinantes, invertir en un inmueble en Florida, Estados Unidos, es una buena decisión.

Según un nuevo informe de la Asociación de Realtors de Miami, en septiembre de este año los colombianos registraron la mayor cantidad de búsquedas globales en internet de casas y apartamentos en la capital de la Florida. A Colombia le siguió Argentina con un 6,85% de las búsquedas, Rusia con el 6,69%, Venezuela con el 6,40% y Reino Unido cerró el top cinco con el 5,48%.

En este contexto, Amina Taulbee detalló que “el colombiano siempre ha sido muy ágil en las negociaciones. En ese orden de ideas, Miami es pionera en inversiones de criptoactivos y es una ciudad con una fuerte industria de la moda y del turismo. Por eso mismo, la mayoría de los proyectos están ofreciendo lo que se conoce como corto plazo de alquiler (rentas cortas). Este modelo le permite a las personas disfrutar de su inmueble una o dos veces al año y el resto del tiempo lo alquilan a través de plataformas como Airbnb. Esto es realmente nuevo, incluso los proyectos costosos y de lujo ya están ofreciendo este servicio”.

Miami es uno de los epicentros de inversiones en bienes raíces en Estados Unidos debido a los buenos precios de sus inmuebles. En promedio, el valor por metro cuadrado de Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach es de 3.170 dólares, mientras que en algunos sectores de Nueva York los precios son de 17.000 dólares, en San Francisco oscilan en los 8.250 dólares y en Los Ángeles en 4.750 dólares, de acuerdo a cifras de la Asociación de Realtors de Miami.

La experta también detalló que si el turismo se reduce, los propietarios pueden tener la certeza que arrendarán sus inmuebles en un período anual y de forma tradicional a una familia que resida en Miami. “Pero, mientras la economía esté bien y tengamos ingresos de turistas, se facilitan mucho más las rentas cortas porque hay un retorno más alto, casi del doble”, añadió Taulbee.

El mundo avanza poco a poco hacia una recesión en 2023 que podría causar daños duraderos en los países emergentes, puntualizó un nuevo estudio integral del Banco Mundial.

“El crecimiento mundial se está desacelerando de manera abrupta, y es probable que se produzca una mayor desaceleración a medida que más países entren en recesión. Me preocupa profundamente que estas tendencias persistan, con consecuencias duraderas que son devastadoras para las personas en los mercados emergentes y las economías en desarrollo”, manifestó David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial.

Pese a esto, Taulbee puntualizó que, bajo una buena asesoría y siendo consciente de los riesgos implícitos de toda inversión, siempre será ideal destinar una parte del patrimonio en finca raíz porque independiente de los cambios en el mercado a nivel global, toda persona necesita un techo. En este sentido, Miami y la Florida reflejan que en las épocas de crisis, el sector de la construcción se ha mantenido robusto.

“La pandemia fue algo que nos afectó a nivel mundial y, por el contrario, en Miami se empezó a construir más. Llegaron desarrolladores de alto nombre que se plantean hacer inversiones altísimas para que la ciudad siga en desarrollo. Eso es algo bien interesante y es una de las razones de por qué los bancos están haciendo préstamos para la compra de inmuebles”, concluyó Taulbee.

Para aclarar aún más el panorama de las inversiones inmobiliarias en la Florida, Amina Taulbee y su socio Fabrice Ernandes iniciarán un recorrido por varios países de Latinoamérica para explicarle a los potenciales inversionistas las bondades de dicho mercado.

El tour inicia en Bogotá, Colombia, el próximo 27 de octubre. El Hotel W (Cra 9 No. 115 -30) será la sede de unas charlas inmersivas para personas interesadas en invertir en Miami y la Florida. El evento se dividirá en dos horarios (9 am y 4 am) donde cada grupo conocerá los mitos y las realidades para hacer una inversión inmobiliaria. El evento contará con la presencia de abogados de inmigración y asesores en préstamos hipotecarios. Para mayor información sobre el evento se puede visitar el siguiente enlace: https://fabriami.zyrosite.com/.

Además de Colombia, Taulbee y Ernandes visitarán Perú, Bolivia, Chile, Argentina y México.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Wall Street cierra en mixto y las bolsas europeas con leves pérdidas | Finanzas | economia

September 28, 2022

Hospital Perú de EsSalud brindó 4,671 atenciones médicas y servicios sociales en el Vraem | noticias

October 1, 2022

Estos son los requisitos que deberá cumplir el futuro director de la SEMINCI • Producción Audiovisual

January 30, 2023

Banco Santander y BBVA prefieren captar nóminas a remunerar depósitos

October 6, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

REDIM exigió a las autoridades investigar urgentemente intoxicación de adolescentes por cocaína

October 9, 2022

Aumento en los cheques del Seguro Social – Telemundo Washington DC (44)

October 14, 2022

Mesa de seguridad social del CES continúa trabajos

September 24, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.