Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»a cuidar el bolsillo en Año Nuevo
Finanzas Personales

a cuidar el bolsillo en Año Nuevo

December 28, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Muchos empiezan a sentir la preocupación por el dinero que se gasta a final de año, cuando la billetera se ha visto afectada por los regalos, las celebraciones y las vacaciones.

De igual forma, la economía de países enteros entró en crisis, pero hay cosas que sí pueden estar en el control de todos, como es el cuidado y fortalecimiento del dinero propio.

De acuerdo con cifras del Banco Mundial, la economía de Colombia creció 9,9 % en 2021, mejorando en una proyección anterior de 7,7 % para el año pasado. Sin embargo, el organismo mostró que el pronóstico para el 2022 es de 4,1 % y espera que la economía colombiana crezca 3,5 % en 2023.

Por su parte, Marco Arenas, Country Manager de Liberty Seguros, aseveró que es muy importante que los colombianos comprendan la importancia de cuidar sus finanzas mientras el país se recupera de la crisis actual.

Al respecto, dijo que “llega fin de año, una época que normalmente representa un gasto económico considerable, cenas, regalos, recibos, viajes, entre otros. Por lo anterior vendría muy bien poder generar un ahorro en la cartera personal y familiar”.

Por tal motivo, dio algunas recomendaciones claves para calcular la capacidad de gasto y ahorro durante esta época.

Gastos hormiga

Por un lado, están los gastos hormiga, esas pequeñas sumas de dinero que se gastan en placeres cotidianos o en cosas que no se usan. Lo complejo es que, al tratarse de bajas sumas de dinero, generalmente el gasto pasa desapercibido

Es que, por ejemplo, dentro y fuera de casa seguramente se ha sentido el deseo de comprar algún tipo de golosina, chocolate u otros gastos como un tratamiento para el cabello que no se utilice, entre otros. Esto representa un gasto pequeño que sumado de a poco se convierte en uno mayor.

En tal, este tipo de consumos, más compulsivos que sentidos estratégicos, podrían afectar de forma negativa el bolsillo. Por tal motivo, elija un presupuesto mensual para estos gastos y comience a sumar las pequeñas compras, de tal forma que este presupuesto lleve a un límite de gastos. Lo importante en las finanzas personales es la previsión.

Por otra parte, a veces el tiempo libre y el acceso constante a dispositivos como el computador y el celular, puede llevar a comprar artículos necesarios en internet.

Promociones, aplicaciones con descuentos e incluso publicidad mientras se trabaja o estudia, pueden resultar en llenar el cupo de la tarjeta de crédito en compras online o domicilios. Estos gastos, que no se ven reflejados en las finanzas inmediatamente, pueden convertirse en un problema a fin de mes.

Además, según Arenas, si se está en teletrabajo y el nivel de gastos bajó se puede aprovechar este momento para ahorrar, especialmente ante la incertidumbre laboral que se ha generado desde el inicio de la pandemia, evitar ingresar a páginas de compras en línea y desvincular las tarjetas de credito de las aplicaciones del celular.

el transporte

Por otra parte, cuando se traslada al trabajo, universidad, colegio oa otro lugar, ya sea en auto o en transporte público, se genera un gasto diario en pasajes o gasolina, pero si la persona se encuentra trabajando en casa o tomando clases virtuales, esta recomendación es de gran interés.

El consejo es tener un cuadro de gastos fijos de transporte mensual y tomar un porcentaje de este para el ahorro, suponiendo que en realidad se estaría desplazando al trabajo con normalidad.

Además, al usar un vehículo se da un consumo de combustible que, dependiendo de la cantidad de kilómetros, varía de precio; se podría decir que, si este gasto semanal fuera de $35 mil pesos, por cuatro semanas, se tendrá un total de $140 mil pesos.

Al respecto, lo ideal sería ahorrar el 100%, sin embargo, se puede ajustar el porcentaje de ahorro de acuerdo con los gastos actuales.

Finalmente, es fundamental hacer una lista de los gastos mensuales, como transportes, servicios públicos, alimentación, entre otros, para así poder llevar a cabo un registro de lo que mes a mes se invierte en lo esencial, con el fin de revisar lo que se gana y se puede llegar a ahorrar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Noche de récords y emociones en la 25° Edición de los Eikon

November 4, 2022

COMISION APRUEBA INEMBARGABILIDAD DE SUS BIENES

October 3, 2022

Fechas y montos de pago

January 26, 2023

¿Es este cajero automático la versión 2022 de la banana de Art Basel?

December 3, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Australian Banana Growers’ Council nombra a una nueva directora general

September 8, 2022

Mujeres embarazadas serán atendidas en cualquier hospital de Oaxaca, sin necesidad de seguridad social

October 16, 2022

quiénes tendrán aumento en enero de 2023

December 24, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.