Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»David Bravo y la Reforma Previsional: “Lo que propone el Gobierno es un ahorro colectivo” | la-entrevista-de-tomas-mosciatti
Seguro

David Bravo y la Reforma Previsional: “Lo que propone el Gobierno es un ahorro colectivo” | la-entrevista-de-tomas-mosciatti

January 12, 20233 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es uno de los ejes estructurales del Gobierno actual y representa todo un desafío en materia de cambios. Hablamos de la Reforma Previsional que avanza en el Congreso para volver a convertir al actual Sistema de Pensiones que rige en el país y que sigue generando un amplio debate.

Entre los principales cambios está el paso a un modelo de recaudación mixto dando por finalizadas a las AFP. Además se aumenta la PGU y se constituye un Seguro Social. Todo esto en medio de un complejo panorama económico para la ciudadanía.

En una nueva edición de la Entrevista de Tomás Mosciatti, conversamos con David Bravo, director del Centro de Estudios Longitudinales de la Universidad Católica de Chile.

Proyectos y más cambios

“Después de lo que ocurrió en el ámbito constitucional la tolerancia a proyectos que no están bien hechos no es muy grande. Hay espacio para una reforma bien hecha, eso es lo que todos necesitaríamos tras lo ocurrido en el ámbito constitucional”, sostuvo.

Y agregó: “Se ha discutido mucho de los instrumentos y se ha perdido el norte en el objetivo que necesitamos. Nos saca un poco del foco del objetivo que es tener una buena reforma de pensiones. Nadie debería enamorarse demasiado de las instituciones que tenemos”.

“Hay un fondo de reserva de pensiones que es importante mantener y acrecentar. Puede ser muy fácil ahora generar incentivos en el corto plazo ya los pensionados actuales ya con la PGU les subieron su pensión”, explicó.

“Los objetivos tienen que ser precisos, mejorar las pensiones todo el mundo lo quiere. El norte está planteando a dónde queremos llegar en mercado laboral, en educación”, dijo.

Asimismo, enfatizó en que debe resguardarse a los usuarios con bajas cotizaciones y determinar un piso mínimo de fondos que no perjudique a ningún grupo.

Acuerdo Político

“Se va a requerir un acuerdo político. La discusión no se ha hecho más técnica, por qué ha habido información que no ha estado disponible”, se refirió.

“Cuando estuvimos en la comisión de pensiones presidenciales no tuvimos acceso directo a los datos, tuvimos que trabajar a través de la superintendencia de pensiones”, complementario.

Además indicó que desde el Gobierno información que ya se está preparando la información. “Hay un fondo de reserva de pensiones que es importante mantener y acrecentar porqué es un fondo para pagar las pensiones de costo fiscal”.

“Puede ser muy fácil ahora generar incentivos en el corto plazo a las personas. Si las tasas de reemplazo para ciertos grupos son superiores a eso no deberíamos insistir. La propuesta del Gobierno propone un ahorro colectivo y vamos a tener una suerte de seguro social”, subrayó.

Mercado Laboral

“Nos encontramos en un estancamiento. Según los datos del INE llevamos 8 meses estancados en el empleo y el nivel de ocupación es el mismo. Estamos a unos 500 mil empleos por debajo de la situación en las que estaríamos si no hubiera habido pandemia”, señalan.

E insistir: “Vino esta desaceleración de la economía y naturalmente nos va a generar una caída de otros cien mil empleos. Es más o menos la estimación que uno tiene para un año más”.

“Está el mundo de los trabajadores universitarios que está en un boom. Hoy día tiene un 15% más de empleo de antes de la pandemia. Son personas que terminan un trabajo y comienzan otro al día siguiente, pueden elegirlos y sus ingresos están creciendo”, cerraron.

A continuación, revisa la entrevista completa junto a Tomás Mosciattí en Bio Bio TV.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Anuncian apertura del HMF en octubre

September 27, 2022

Selección y transparencia, la receta para dirigir hospitales

December 5, 2022

así puede impactar su bolsillo el anuncio de Superfinanciera

January 30, 2023

Ubi ad ferias optimum valorem pro pupa

September 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

¿Se pueden cobrar los beneficios del Seguro Social en EE.UU. sin haber trabajado?

October 14, 2022

De la inflación al plan por la deuda de Pemex, el resumen de la mañanera

January 27, 2023

PLATAFORMA – Un espacio digital para el sector inmobiliario

October 8, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.