Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»”Vacaciones dignas” y prima vacacional: Experto explica cómo se utilizarán
Seguro

”Vacaciones dignas” y prima vacacional: Experto explica cómo se utilizarán

December 30, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reciente reforma laboral, a partir de 2023 las personas que cumplen un año de labores en alguna empresa podrá disfrutar de 12 días de vacaciones, en lugar de los 6 de la ley que regia antes.

“Definitivamente, hay algunos beneficios para los empleados o colaboradores de las empresas”, señala el contador Miguel Ángel Mis Canul, gerente de Contabilidad de GrupoMegamedia.

Noticias Relacionadas

El experto señala que hay que prestarle importancia a la parte que dice que los trabajadores deben tomar sus vacaciones de manera continua.

Los 12 días de vacaciones deben ser continuos

“Lo que se produjo es que a partir del primer año que el trabajador tenga derecho de tomar vacaciones ya no van a ser 6 días, sino 12. Pero lo importante es que van a ser continuo”.

Como publicó diario de yucatan, en el primer año de labores la persona tendrá 12 días de vacaciones; en el segundo, 14, y seguirán aumentando de 2 días en los primeros 5 años.

A partir del sexto año preverán 2 días de vacaciones cada cinco años. Sin embargo, de los 31 a los 35 años de antigüedad laboral serán 32 días de vacacionesla cantidad máxima.

¿A partir de cuándo se empiezan a aplicar las “vacaciones dignas”?

“Esto, como dice el decreto, comienza a partir del 1 de enero de 2023 y es automático para todos los trabajadores (…) Es decir, si el trabajador cumple un año en enero de 2023 ya puede disfrutar de sus 12 días de vacaciones”.

Te puede interesar: Vacaciones 2023 en México; estos serán los días inhábiles

Mis Canul señala que por ley los trabajadores deberían tomar sus días de vacaciones de manera continua, salvo que lleguen a un arreglo con su patrón. Es decir, podrán dividirlas si lo desean y no pasarán nada.

Sin embargo, aclara el especialista, el patrón no las puede condicionar.

“El patrón no puede decirte que no puedes tomarte tus 12 días, pero la ley sí le da potestad al trabajador de dividirlas si quiere”.

Entre los beneficios de las vacaciones dignas, Mis Canul cita el caso de Chile, donde se dice que hay una incremento en la productividad porque los trabajadores están más descansados.

Aumentará el monto de la prima vacacional

“Eso sin duda ayuda a la empresa porque tiene trabajadores mas descansados física y mentalmente, y los trabajadores tienen una mejor calidad de vida con el hecho de que descansarán 12 días desde el primer año”.

“Ahora bien, sí habrá afectaciones para las empresaspues se incrementará el pago de la prima vacacional”.

Te recomendamos: 3 lugares de México para viajar en familia en cualquier época del año

Explicó que la prima vacacional sigue siendo de 25%, “pero es un 25% sobre más días, es decir, va a ser un costo adicional para el patrón, y eso que el patrón va a pagar también es una partida que juega para efectos del seguro social”.

Como ejemplo, dijimos que si hoy con 6 días de vacaciones te pagarán 30 pesos, con los 12 días ya te pagarán 60 pesos.

“Y entonces el Seguro Social va a reportar 30 pesos adicionales para efectos del cobro de impuestos del Seguro Social”.

El monto de la prima vacacional tambien influye en los impuestos

También está el caso de que en algunas entidades del país la prima vacacional también “juega” para el pago de los impuestos localescomo el impuesto sobre la nómina.

Ante la posibilidad de que las nuevas disposiciones den pie a que los patronos traten de evitar que los empleados generen antigüedad, advierta que es riesgoso para la propia empresa.

“Indudablemente, sigue teniendo empresas que manejan esquemas muy agresivos con sus trabajadores. Aunque la autoridad, en ese caso el gobierno a través de la Secretaría del Trabajo, hace varios años implementó varias modificaciones para que no suceda esto y hay un riesgo para las empresas en caso de que las autoridades lo lleguen a detectar”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Estos podcast encabezan la lista de los más populares en Apple Argentina

December 31, 2022

Jennifer Lawrence ahora pide $9.95 millones de dólares por su loft en Nueva York

October 23, 2022

US Guttae ad 18th in Natixis otio Index, Ob Oeconomicae Exitus, senescentis Populatio

September 21, 2022

Bobby Lashley: «No hay lucho por dinero en WWE»

October 18, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

VíDEO: The Watcher y el terror de ser observados | Televisión

October 29, 2022

BBVA quiere capacitar a 2 millones de personas en educación financiera al 2025

September 29, 2022

A pesar del riesgo de huracanes como Ian, la población costera de Florida sigue creciendo | Noticias Univision Huracanes

September 28, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.