Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»¿No te dieron aguinaldo? Aquí te decimos qué debes hacer
Finanzas Personales

¿No te dieron aguinaldo? Aquí te decimos qué debes hacer

December 27, 20226 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El aguinaldo es uno de los derechos irrenunciables de todos los trabajadores mexicanos, incluyendo en estos a las y los empleados del hogar, por lo que, si no recibiste esta prestación, el patrón incurre en una falta grave que puede ser sancionada con cuantiosas multas. Aquí te decimos qué es lo que hacer debes si tu centro de trabajo omitió pagarte el aguinaldo.

1. El pago debe ser a tiempo

Todos los asalariados deben recibir su aguinaldo en el último mes del año, y la Ley Federal del Trabajo estipula, en su artículo 87, que este debe pagarse antes del día 20 de diciembre.

El monto que debe recibirse como aguinaldo no puede ser inferior a quince días de salario.

2. Proporcional con menos de un año

Si tú no has cumplido un año en tu trabajo, ese no puede ser un pretexto para que no te paguen el aguinaldo, pues tienes derecho a que se otorgue la parte proporcional de esta prestación de acuerdo con los días y/o meses que hayas laborado.

Para obtener la cantidad exacta que deben pagarte si -por ejemplo- entrastes a laborar el 1 de abril de 2022, debes aplicar la siguiente fórmula:

(Salario diario x 15) / 365 x días trabajados = Parte proporcional del aguinaldo

Siguiendo el ejemplo de un empleado que empezó a trabajar el primer día de abril, suponiendo que percibió un salario diario de 800 pesos, considerando que ha trabajado 275 días (hasta el 31 de diciembre), su aguinaldo proporcional será de 9.039,25 pesos.

800,00 x 15 = 12.000,00 / 365 = 32,87 x 275 días laborados = 9.039,25 pesos

3. Obligatorio, aunque ya no trabajes

Si solo trabajaste unos días en una empresa, o unos cuantos meses, o incluso si tenías cierta antigüedad, pero dejaste de trabajar en la compañía, también te deben pagar la parte proporcional del aguinaldo.

De hecho, si hubo recorte de personal en tu liquidacion debieron darte la parte del aguinaldo que te correspondía hasta el último día de tus funciones. En el caso de que hayas sido tú el que decidió renunciar en tu finito deberá incluirse también esta prestación.

En caso de que no la hayas recibido, debes acudir a la empresa para solicitarla, tomando en cuenta la fórmula anterior para obtener la parte proporcional que tu patrón debe pagar.

4. Nada de honorarios, ni pagos en especie

El aguinaldo debe liquidarse de manera obligatoria en moneda de curso legal, pues la legislación en México prohíbe que sueldos o salarios, y cualquier prestación mínima, como el aguinaldo, se pague con objetos. Los enseres domésticos o alimentos, despensas o vales, que pretenden entregarse en sustitución del aguinaldo, están prohibidos.

No obstante, si además del aguinaldo, que por lo menos debe ser de 15 días de tu sueldo, el patrón te otorga alguna otra remuneración, es factible que esta sea en especie, pero nunca como equivalente del pago del aguinaldo.

Por otro lado, no importa cómo se denomina tu puesto en el centro laboral, si eres trabajador de base, de planta, eventual, sindicalizado o de confianza, eres un empleado que deberá recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre. Es importante destacar que, aunque no tengan un contrato, las y los empleados del hogar también deben recibir esta prestación.

Sin embargo, si tus percepciones las recibes a través del pago de honorariosen este caso no tienes la calidad de trabajador, sino que prestas un servicio que se rige mediante la legislación civil, por lo que no tienes derecho al aguinaldo.

De manera errónea, cometiendo fraude a la ley, en nuestro país hay empresas que no pagan un salario a sus trabajadores, sino honorarios, para lo cual el empleado debe emitir una factura electrónica (CFDI). Si tú te encuentras en este caso, siempre y cuando exista subordinación en las actividades que realizas, debes exigir el pago de tu aguinaldo.

La Ley Federal del Trabajo le otorga la calidad de trabajador a toda persona que está subordinada a un superior, con un horario de trabajo establecido, cumpliendo órdenes del patrón o de una persona que este designe. Existiendo la subordinación no es legal que te paguen honorarios y no recibas aguinaldo.

5. ¿A quién recurrirá si el patrón no te dio aguinaldo?

El artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo establece que el incumplimiento a las normas laborales por parte del patrón, lo que incluye el pago del aguinaldo, amerita la imposición de una multa de 50 a 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto significa que la sanción a los patrones que omitan pagar esta remuneración puede ser de entre 4.811 a 481.100 pesos.

Si tú te encuentras en este caso, ya sea que no te hayan pagado nada por concepto de aguinaldo, o si te lo pagaron incompleto, lo más recomendable es primero hablar con tu patrón para recordarle que no puede faltar a esta obligación.

Si aun así te siguen negando este derecho, deberás acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de tu entidad federativao en su caso -dependiendo del rubro de la compañía para la que trabajas- a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)

El plazo para reclamar tu aguinaldo es de un año, por lo que tienes prácticamente casi todo 2023 para llevar a cabo tu queja en alguna de estas dependencias.

En estos casos, el procedimiento es el siguiente: Acudes a la Procuraduría solicitando orientación para promover una queja en contra de tu patrón por omitir el pago de aguinaldo. La Profedet o la Procuraduría de la Defensa del Trabajador en su estado deberá citar al patrón para tratar de llegar -primero- a una conciliación, en la que se acuerde el pago de la prestación omitida.

Si su patrón o su representante legal no asiste a la cita, o se reitera su negativa para cumplir con el pago del aguinaldo, entonces se les multará de conformidad con lo que establece la Ley Federal del Trabajo.

Si se llega a este escenario, además tú puedes demandar a la empresa en la que laboraspara que sea un juez el que obligue a tus superiores a pagar el aguinaldo.

MÁS NOTICIAS:

milímetro
Surya Palacios Periodista y abogada, especialista en análisis jurídico y de derechos humanos. Ha sido reportera, conductora de radio y editora.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Alerta ante el fraude con las ayudas economicas de emergencia

September 28, 2022

Alza del dolar | lo que no debe comprar en colombia

October 9, 2022

BDSwiss: Es un bróker confiable?

March 28, 2023

Morosidad de patronos con la Caja alcanzó ¢96.007 millones en agosto de este año • Semanario Universidad

September 26, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Pensión IMSS 2022: ¿cuándo depositan el PAGO de octubre a jubilados? | FECHA

September 25, 2022

No, la Seguridad Social no está enviando este correo para avisar de un reembolso de 450 euros: es ‘phishing’ · Maldita.es

November 15, 2022

Llegan tres médicos cubanos al IMSS Veracruz Norte – MÁSNOTICIAS

October 9, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.