Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Empresas no tienen planes de inversión | record de dividendos a accionistas | TU-DINERO
Finanzas Personales

Empresas no tienen planes de inversión | record de dividendos a accionistas | TU-DINERO

December 4, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A noviembre, las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) repartieron S/ 31,407 millones en dividendos a sus accionistas, cifra récord que supera lo entregado durante todo el año pasado (S/ 30,592 millones).

Las empresas retomaron actividades en el 2021, luego de suspenderlas por las medidas sanitarias, sin embargo, no están reinvirtiendo el exceso de caja generada con esta recuperación, dijo Marco Antonio Zaldívar, asesor y director de empresas.

“Muchos coinciden en que es impacto de la incertidumbre interna, las compañías tampoco están emitiendo deuda a largo plazo porque política no tienen proyectos, los planes de inversión están deprimidos, cada vez son menos los valientes”, acotó.

Factores externos como una eventual recesión en EE.UU. generar temores sobre el crecimiento global, en medio de altas tasas de interes que apuntan a una contracción económica; mientras que en el plano interno, básicamente el confrontacion politica entre poderes acentua la incertidumbre, especifico Jorge Ramos, gerente general de BBVA Bolsa.

Este escenario limita los proyectos en cartera de las compañías, las cuales no reinvierten sino que aprovechan para repartir dividendos entre sus accionistas, incorporados.

LEA TAMBIÉN Crédito a empresas registra su primer descenso desde el 2018

Inversión significa confianza

“La inversión significa confianza y como no la hay, tampoco hay inversiones importantes; si no se planifican proyectos es mejor entregar el dinero a los accionistas en lugar de que esté ocioso en la compañía”, manifestó Zaldívar.

Según Alberto Arispe, director general de Kallpa SABlas empresas están pagando dividendos extraordinarios sobre utilidades de años anteriores (utilidades retenidas en el patrimonio).

La falta de confianza y la mala percepción sobre el futuro de las inversiones en el país por el mayor riesgo político conllevan repartos extraordinarios en los últimos dos años, señaló.

Las firmas mineras, cuáles flujos de caja dependen principalmente de su producción anual, manejo de costos y de los precios de los materias primasse benefició de un fuerte incremento en la cotización de metales, por lo que adelantaron este pago a sus accionistas, refirió.

LEA TAMBIÉN Aceros Arequipa mira al exterior y apuesta en la minería ante desilusión en la construcción

Los dividendos serán menores en 2023

Los especialistas coinciden en que el siguiente año el reparto a los accionistas sería menor que los récord alcanzados en 2021 y 2022.

La economía no está creciendo mucho, por tanto, los flujos de ingresos de las empresas no pueden aumentar como en los últimos años de recuperación pospandemia, argumentó Zaldívar.

Incluso las compañías minerasde mayor participación en este reparto de dividendos, se producen un impacto sobre sus ganancias ante el retroceso de algunos precios de commodities, por debajo de los máximos logrados, y el alza de costos por inflación, detalló.

“Habrá menos pagos a los accionistas pero no porque piensen reinvertir, sino que la economía no crecerá mucho, porque sospecharán sus potenciales utilidades”, prevén.

La decisión de invertir nuevamente en el largo plazo tendrá especialmente del panorama político local, y mientras continúe la preocupación la inversión seguirá restringida, complementó Ramos.Le

LEA TAMBIÉN: Se enfría crédito a empresas al no haber nuevos proyectos por financiar

el rol del cobre

Alberto Arispe, gerente general de Kallpa Securities SAB

A lo largo de los últimos 12 años, las empresas peruanas que cotizan en el Índice Selectivo de la BVL, las más importantes del país, han pagado dividendos importantes a sus accionistas.

Asimismo, es clara la relación directa de estos pagos con la evolución en el precio del cobre, variable clave para la economía peruana y para la bolsa peruana. En épocas de precios altos del cobre las empresas pagan altos dividendos.

En el periodo 2010-2012, el precio promedio de cobre fue US$ 3.7 la libra y las empresas optaron por entregar dinero a sus accionistas y quedarse con poco capital. Entre 2013 y 2019, la cotización promedio del metal rojo bajó a US$ 2.80 la libra, y muchas de estas compañías apostaron por la reinversión y crecimiento.

En los dos últimos años, el cobre alcanzó un súper promedio de US$ 4.10 la libra, a la par, la percepción de riesgo político entre los inversionistas nacionales crece ante el surgimiento de un nuevo gobierno considerado antimercado.

Esto condujo a una salida de cerca de US$ 20,000 millones del país hacia el extranjero, según datos del BCR, fuga de capitales gatillada en parte por el pago extraordinario de dividendos a los accionistas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

TD Ameritrade: Es un bróker confiable?

May 25, 2023

La torpeza del crucero en Amador

January 30, 2023

Sacar los ahorros para comprar dólares no es recomendable ahora, según la Unal

September 28, 2022

Consejos para el buen manejo de las finanzas en tiempos de incertidumbre economica

September 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

A+E Networks nombra a Deborah K. Bradley como VPE de Ventas de Contenido Global

January 24, 2023

El parque temático del Studio Ghibli, de Hayao Miyazaki, genera entusiasmo y asombro

October 19, 2022

Fiestas de Almassora: el Día de los Mayores cambia de jornada e incorporan a Gisela al cartel musicale

September 22, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.