Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»Los médicos descartan por ahora la huelga nacional
Planificación de jubilación

Los médicos descartan por ahora la huelga nacional

November 16, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email




Cuatro sindicatos médicos han descartado este miércoles convocar una huelga nacional de momentoaunque han reclamado al Ministerio de Sanidad y los Gobiernos autonómicos que mejoren las condiciones laborales de la profesión.

En una rueda de prensa conjunta, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Sindicato Médico Andaluz (SMA), Metges de Catalunya (MC) y el Sindicato Médico de Euskadi (SME) han apoyado las protestas de los colegas de Atención Primaria , con huelgas en Cantabria y la Comunidad de Madrid, y han avisado de que la situación es un “polvorín” que puede estallar en cualquier momento. En Navarra, Aragón o la Comunidad Valenciana

El presidente de CESM, Tomás Toranzo, ha explicado que actualmente están inmersos en la negociación para lograr un estatuto independiente para el sector, algo que de momento el departamento dirigido por Carolina Darias ha “obviado”, durante las negociaciones para modificar el estatuto marco que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).

“No vamos a empezar estas negociaciones con movilizaciones”, ha respondido Toranzo al ser preguntado si se planteaban convocar una huelga nacional, puesto que las protestas se han escuchado en todo el país, con han hablado desde Navarra, Aragón o la Comunidad Valenciana. Hay un caldo de cultivo y un malestar que no sería de extrañar que las movilizaciones que estamos viendo en algunas comunidades se extienda a otras”.

Así, desde CESM, han reconocido que “no es el momento” para presionar a Sanidad con paros, si bien no dudarán en hacerlo “si hiciera falta”.

Actuar, protestar o dejar morir al sistema sanitario

Para el secretario general de Metges de Catalunya, Xavier Leonart, la actual “encrucijada” solo tiene tres salidas. La primera opción es que la administración finalmente “recapacitara, diera un golpe de timón y atendiera a las molestias de los que están día a día en la cabecera del enfermo”. Por el contrario, augura “conflictividad”, con protestas unidas o por territorios de los médicos de todo el país. A su modo de ver, la última opción sería la “peor” de todas, esto es, “si no pasa nada, este SNS muere por falta de profesionales”, ha zanjado Leonart, que ha avisado antes de que la situación “es crítica “.

“La solución no pasa por mas plazas de medicinasino por mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales de los profesionales”, ha afirmado Leonart, que pide aumentar los presupuestos y la planificación.

Los sindicatos médicos llevan años reclamando por un estatuto independiente, el A+que regulan cuestiones como la jornada laboral complementaria, las guardias, el sistema de elección, la homologación de las condiciones o la jubilación flexible y voluntaria hasta los 70 años o incluso 72, como ocurre en la carrera judicial.

Médicos que emigran, mientras plazas MIR quedan desiertas

Los cuatro sindicatos han defendido que los problemas en las plantillas de las autonomías no tiene que ver con una falta de plazas en los grados de Medicina, sino con las condiciones necesarias para atraer y retener a las nuevas generaciones.

La secretaria general del SME, Mabel Arciniega, ha recordado que en 15 años, el número de graduados se ha disparado un 167 %, pero en la última convocatoria MIR, más de 3.700 candidatos se quedaron fuera y, además, 218 plazas quedaron desiertas, casi todas de medicina de familia.

Asimismo, solo el año pasado se marcharon 3.790 profesionales, por lo que el remedio no es ni mucho menos crear más plazas en las universidades, sino adecuarlas a las necesidades del sistema. “Nos estamos convirtiendo en una fábrica de médicos que al final se acaban yendo a Europa”, ha censurado.

“Esto no es una guerra contra nadie, solo que necesitamos un cierto estímulo, y la forma de que haya más estudiantes que quieran optar por la carrera y quedarse es tener un puesto incentivador en el SNS”, ha subrayado Rafael Carrasco, presidente del Sindicato Médico de Andalucía.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Con estos 5 cursos gratuitos en línea mejorarás tus finanzas personales

September 15, 2022

Sujeto es asesinado en la López Mateos de Zamora – ContraMuro

October 3, 2022

independientes | ahorro | fondo de emergencia | TU-DINERO

October 19, 2022

Caja Ingenieros Vida y Pensiones nombre dos nuevos consejeros

November 2, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Fomenta IMSS cultura de la donación con campaña nacional “Suma vidas, dona órganos” – Códice Informativo

September 25, 2022

El curioso mercado del diseño de interiores para mascotas

January 25, 2023

de la edad a los eventos vitales

September 28, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.