Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»punta del ‘iceberg’ de la seguridad social en Panamá
Seguro

punta del ‘iceberg’ de la seguridad social en Panamá

November 6, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“De seguir haciendo las cosas como se han hecho hasta ahora, no esperemos resultados diferentes. Pero ciertamente, tendremos mayores zozobras y sufrimientos de los más necesitados”

¡Al fin…! Muchos panameños se aventuran a opinar sobre el terreno minado de la crisis financiera del Sistema Exclusivo de Beneficio Definido, SEBD, conocido como Programa Solidario de Pensiones. Y a proponer opciones que los distintos Gobiernos han soslayado, y dejó el regalo del sistema fallido como caballo de Troya para el próximo régimen que les sucederá.

El problema es más complejo que un simple detalle técnico de ajuste de ingresos y gastos del Sistema. Pero es parte del problema. Igualmente, me resisto a aceptar que es “un problema político” con costos para el Gobierno que tenga el coraje de enfrentarlo. Es ambas cosas, pero todavía no es suficiente. Es mucho más que eso.

Se trata del Sistema de Seguridad Social que quiere, puede y está dispuesto a asumir el país, entendida como la prestación de todos los servicios de protección a la población, salud, maternidad, lactancia, trabajo digno, pensiones, que son materia de la Carta de Derechos Humanos de la ONU, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y de la OIT. Todos los organismos a los cuales el país pertenece.

Posterior a la Segunda Guerra Mundial se constituye en piedra angular de los países europeos, configurando el denominado Estado de Bienestar. básicamente hay cuatro modos de instituir, que son los modelos nórdicos, anglosajón, mediterráneo y continental.

Estados Unidos también tiene su modelo, basado en las leyes poscrisis de 1929, desarrollado bajo el liderazgo del presidente Franklin D. Roosevelt.

El sistema panameño, aunque hubo varios sistemas de pensiones para algunas actividades, surgió con la Ley 23 de marzo de 1941, que crea la Caja de Seguro Social. En el tiempo, fue asumiendo, por decisiones políticas, la atención fundamental de la atención médica a la población panameña, además de su programa de pensiones.

Ambos dejan mucho que desear. En el caso del programa de salud, es bicéfalo, lo cual conlleva duplicaciones y falta de eficacia. En el caso de pensiones, la estructura administrativa y legal de la Caja restringe la capacidad de gestión efectiva de los recursos o reservas de los programas encomendados a la Caja.

En el caso de las pensiones, también es dual. Un segmento, quebrado, de Reparto o Beneficio Definido, cuyas pensiones se critican por ser bajas. Ciertamente, la tasa de reemplazo del salario, del 60 % de estos, es de las más generosas.

El problema es que la base salarial es baja. Modelo económico con baja transformación o generación de valor agregado genera bajos salarios. Por otra parte, el Sistema de Pensiones Mixto con elementos de responsabilidad individual, también requiere ajustes para garantizar que los trabajadores puedan acumular el monto que necesitan y quieren para sus jubilaciones. Y se requiere crear productos e incentivos para que la nueva fuerza laboral, principalmente independiente o informal, se afilie al sistema.

Pero, principalmente, no está cierto en la psique nacional, gobernantes y gobernados, cuál es el tipo de Seguridad Social que queremos tener. Sabemos los beneficios que reclamamos. Y también implicadamente, que otros pagan el sistema. Queremos un Estado de Bienestar, pero no estamos dispuestos a asumir los costos de mantenerlo en funcionamiento adecuado.

No digamos la gobernanza de la entidad. Todo el mundo desea estar en la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, representando gremios y no obstante las requeridas para fijar las políticas y resguardos que requieren una empresa pública, la mayor del país, vista por los recursos financieros y médicos que maneja.

Se requiere primero que nada definir qué tipo de Seguridad Social queremos. Cuánto cuesta pagarla. Cómo la financiamos, conocemos los arreglos requeridos requeridos y un Plan de Trabajo, que, seguramente, tomará más de un período presidencial. Un sistema universal de salud. Un sistema de gestión financiera capacitado en materia técnica, recursos humanos y dirigencia calificada. Inclusive verdadera autonomía de gestión hasta a nivel constitucional.

De seguir haciendo las cosas como se han hecho hasta ahora, no esperemos resultados diferentes. Pero ciertamente, tendremos mayores zozobras y sufrimientos de los más necesitados.

economista

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Uno por uno, los secretos para dominar tus finanzas personales

September 16, 2022

Hospital Perú de EsSalud brindó 4,671 atenciones médicas y servicios sociales en el Vraem | noticias

October 1, 2022

Occursum ADSIDUUS-Funded Group impellendo ‘Transgender Identity’ in duos annos natorum

September 21, 2022

El Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta en contra de dos agrupaciones de ganaderos, por los daños ocasionados por talaje de ganado sin autorización de predios fiscales.

September 23, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Tasas de interés hacen caer bienes raíces

October 6, 2022

Se aproximan cambios en el sindicato del IMSS – El Sol del Centro

October 8, 2022

¡Ayudemos a Gerardo! Familia busca apoyo para costear tratamiento de esclerosis

January 16, 2023

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.