Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»IMSS: igualdad y justicia – Grupo Milenio
Seguro

IMSS: igualdad y justicia – Grupo Milenio

November 1, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 21 de diciembre de 2009 inició el largo camino del matrimonio igualitario en México. Con la reforma al Código Civil del entonces Distrito Federal se dejó atrás la figura de sociedades de convivencia que desde 2006 buscaba dotar de derechos a las parejas del mismo sexo. Las palabras convencen, pero el ejemplo arrastra: a los tres años de la hazaña capitalina se sumó Quintana Roo (2012) ya los cinco, Coahuila (2014), pero no fue hasta este 26 de octubre de 2022 —con la suma de Tamaulipas— , que todo México ondea ya la bandera del arcoíris.

En 2010, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció al respeto y reconoció la validez constitucional del matrimonio entre personas del mismo sexo, dado que el artículo 4° constitucional tutela a la familia como una realidad social, lo que implica cubrir todas sus formas y manifestaciones.

En consecuencia, en febrero de 2014 la Dirección Jurídica del IMSS expresó un criterio de interpretación del artículo 84, fracción III, de la Ley del Seguro Social, donde señala que debe permitirse el acceso al Seguro de Enfermedades y Maternidad al cónyuge del asegurado o pensionado con independencia de si se trata o no de matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, este criterio no fue extensivo a otras figuras como el concubinato, lo que ha derivado en un aumento significativo de casos en que personas aseguradas o pensionadas que viven o vivieron en una relación de concubinato con personas del mismo sexo acuden ante los órganos operativos del Seguro Social para obtener atención médica o una pensión y la respuesta ha sido negativa.

Estas han sido negativas impugnadas ante el Poder Judicial de la Federación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, instancias que coinciden en que impiden el acceso a la seguridad social a las parejas del mismo sexo en una relación de concubinato resulta inconstitucional por ser discriminatorio.

Por eso en aras de salvar la inclusión y la no discriminación, el pasado 25 de octubre de 2022 –y en coincidencia con la aprobación del matrimonio igualitario por el Congreso de Tamaulipas—, la Dirección Jurídica del IMSS emitió un nuevo criterio de interpretación para que las parejas del mismo sexo en una relación de concubinato tendrán acceso al Seguro de Enfermedades y Maternidad, esto es una atención médica integral, ya la Pensión por Viudez. ¿Qué sigue? Hacer efectivo el derecho.

Para acceder al Seguro de Enfermedades y Maternidad, los interesados ​​deben presentarse en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) con las actas de nacimiento de los hijos en común y, a falta de estos, acudir el asegurado (a) o pensionado (a) a la Unidad, junto con su pareja, a efecto de manifestar, bajo protesta de decir verdad, que han permanecido en una relación de concubinato durante los 5 años anteriores a la fecha de la solicitud, así como exhibir la documentación correspondiente: INE, NSS , CURP, fotografía tamaño infantil y comprobante de domicilio.

En el caso de la Pensión por Viudez, se debe acudir a la UMF o Subdelegación de adscripción con las actas de nacimiento de los hijos en común y, a falta de estas, la resolución ejecutoriada emitida por autoridad judicial en la que se acredite la relación de concubinato durante, al menos, los 5 años que precedieron a la muerte de la persona asegurada o pensionada.

El Seguro Social está creciendo y estas son buenas noticias para extender los beneficios de la seguridad social a grupos de personas que por mucho tiempo permanecieron al margen. Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, juntos construimos un IMSS más seguro y más social, pero también más justo, igualitario e incluyente.

Tiene razón el Presidente López Obrador cuando dice que a veces la justicia tarda, pero llega.

Zoé Robledo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Promueven chequeos para prevenir el cancer de prostata

November 14, 2022

Reactivar el diálogo, el primer escollo del IVM – La Prensa Panamá

September 25, 2022

“Las personas próximas a jubilarse, las más vulnerables”

January 7, 2023

La hipoteca inversa, una opción cada vez más común para complementar la pensión

September 22, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Cómo asegurarte tu pensión de jubilación de cara al futuro

June 26, 2022

Estrategia Puente Seguridad Social: ¿Qué es y cómo funciona?

October 15, 2022

5 Hábitos que hacen pobres a las personas

October 22, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.