Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»El 14,3% de los estudiantes de Medicina no terminó la carrera el año pasado, la cifra más alta de los últimos 7 años
Planificación de jubilación

El 14,3% de los estudiantes de Medicina no terminó la carrera el año pasado, la cifra más alta de los últimos 7 años

October 29, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El pasado curso, el correspondiente a 2020-2021, un 14,3% de los estudiantes de medicina no terminaron la carrera. Se trata de la mayor tasa de abandono de los últimos siete años que se debe, posiblemente, a la irrupción de la pandemia de la Covid-19.

Este es uno de los principales datos que recoge el informe ‘Universidades y países de origen de los MIR’ que ha elaborado el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada. El estudio avisa de que “todavía hay que comprobar si se ha debido a un retraso en terminar los estudios o bien a abandonar”.

De acuerdo a las cifras que maneja la organización, en el curso 2015-2016 fueron admitidos 7.839 alumnos en las facultades de Medicina. Sin embargo, seis años después (duración de la carrera), han finalizado sus estudios 6.718. Esto significa 1.121 menos alumnos. O, lo que es lo mismo, un 14,3% menos.

En lo que respeta al curso más reciente, el de 2021-2022, han sido 403 los estudiantes que no han terminado la carrera de Medicina. Esto es un 5,4% menos de los que ingresaron en la facultad hace ahora seis años.

Según explica el informe del Sindicato Médico de Granada, “es de esperar que, pasada la pandemia, el 95% de los alumnos de Medicina que comenzaron su formación hace seis años terminen la carrera”. Además, pasados ​​cinco o seis años, saldrán de las universidades alrededor de 8.000 nuevos médicossin contar con la inversión del Ministerio de Sanidad para aumentar en 1.000 plazas la oferta educativa.

[Universidades propone aumentar un 15% las plazas de Medicina sin cambiar planes de estudio]

Sin embargo, para la organización sindical la inversión de 50 millones de euros para ampliar las plazas en las facultades es un “grave error de planificación”.

“En España, lo que necesitamos en unos años son más médicos de varias especialidades por el gran número de jubilaciones. Pero, pasados ​​unos diez años, las jubilaciones bajarán y los alumnos que ahora comienzan sus estudios, cuando sean especialistas para los años 2033, 2034 y siguientes, se encontrarán con muy pocas posibilidades de conseguir una plaza para ejercer la profesión”.

atención primaria

Esto es algo que ocurrirá, por ejemplo, en Atención Primaria. Entre 2021 y 2026 se jubilarán una media de 2.650 médicos de familia por año. En total, casi 16.000, de los que 12.000 prestan sus servicios en Atención Primaria. Y no habrá repuesto para todos ellos.

En los próximos años, terminarán su formación un máximo de 12.299 médicos que, restando los abandonos, pueden quedar en 11.032 profesionales. “totalmente insuficientessi además tenemos en cuenta que muchos no se quedan en España”, avisa un informe elaborado también por el Sindicato Médico de Granada.

[La Atención Primaria, contra las cuerdas: no habrá médicos de familia suficientes para cubrir las jubilaciones]

Sin embargo, esta situación cambiará. Entre 2027 y 2036 habrá 14.588 médicos con edad para jubilarse, una media de 1.458 al año. En este periodo, podrían terminar como máximo 24.550 MIR que, una vez corregidos por los posibles abandonos (10,3%), quedaría en una estimación de 22.021 nuevos médicos de familia.

Si tenemos en cuenta los médicos de atención primaria que se jubilarán desde 2021 hasta 2026, serán alrededor de 21.800. En este periodo, se habrán formado 36.849 nuevos especialistas que pueden quedar, restando el 10,3% de abandonos, en 33.054. Es decir, se habrán formado en España más de 11.000 médicos de Familia que las posibles jubilaciones en el Sistema Nacional de Salud.

Sigue los temas que te interesan

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Binance opiniones: es una estafa?

November 3, 2022

Oanda: Es un bróker confiable?

May 25, 2023

Gobierno corre a juramentar a director de la CCSS para sesión clave de revisión de ajuste salarial • Semanario Universidad

September 27, 2022

María Asunción Aramburuzabala, ”heredera’ de Corona, elige a su sucesor en Tresalia Capital – El Financiero

October 21, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Tranquilidad, la mejor herencia – La Estrella de Panamá

January 16, 2023

Para el FUT no es suficiente aumento salarial de $ 25 y por varios reparos convoca a una movilización el 8 de diciembre | Economía | noticias

December 1, 2022

Casa FOA 2022: la historia de la centenaria casona religiosa de Retiro donde se hace la muestra tradicional

October 11, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.