Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»El actual sistema de salud no es favorable para hospitales públicos como el HUV: MinSalud
Seguro

El actual sistema de salud no es favorable para hospitales públicos como el HUV: MinSalud

September 23, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La ministra de Salud, Carolina Corcho, afirmó este viernes desde el Hospital Universitario del Valle, que el propósito de fortalecer los hospitales públicos del país debe ser uno de los pilares de la transformación al sistema de salud.

Con ese mensaje iniciado en la capital del Valle del Cauca formalmente la discusión sobre la transformación al sistema de salud a través de una Audiencia Pública citada por el Congreso de la República.

Corcho aseguró que el actual sistema no es favorable para hospitales públicos como el Hospital Universitario del Valle (HUV), que “sobrevive por su fuerza, también por la importancia social y científica que tiene, pero no justamente porque el modelo favorece que los hospitales públicos y las Empresas Sociales del Estado (ESE) sean privilegiadas; esto tiene que ser sujeto de una reforma”.

Afirmó que se deben mantener los servicios privados, pero que “como Estado y como Gobierno nos corresponden fortalecer los hospitales públicos para que sean los máximos centros de excelencia, que logren tener formalizados sus trabajadores”.

Además, asegúrese de que el Estado no seguirá pagando a intermediarios que se contraten a sí mismos, quebrando así a hospitales y clínicas que no hacen parte de su organización empresarial.

“En ningún momento se ha hablado de volver al modelo de seguro social, el modelo es lo que hay hoy. Era una integración vertical donde los trabajadores aportaban plata a un seguro y este tenía sus propios hospitales (…) Tenemos que superar ese modelo porque puede el Estado entregar recursos públicos al intermediario administrador para que se pague así mismo. Esto quiebra a los hospitales y clínicas que ni hacen parte de su integración vertical”, aseguró Corcho.

Lea aquí: ¿Debe renunciar? Concejales culpan al alcalde Ospina por escándalo de sobrecostos en contrato de Emcali

Desde el @HUVoficialcomo parte de la 1ª Audiencia Pública por la Transformación de la Salud en Colombia, la Ministra @CarolinaCorcho explicó por qué es necesario un cambio de modelo en el sistema de salud, como base del fortalecimiento de los hospitales públicos en el país. pic.twitter.com/EPfdvc9PpX

— MinSaludCol (@MinSaludCol) 23 de septiembre de 2022

Por otro lado, dijo que este Gobierno recibió de 32 EPS, 14 en proceso de liquidación. “Solo cuatro de ellas cumplen hoy con buenos indicadores financieros y de prestación de servicio”, añadió.

“Esto no existe en ningún sistema de salud en el mundo. Además, hay otro elemento: la aspiración de la ley 100 para que la EPS fuera una aseguradora, pero eso no fue cierto y las razones nos las están dando aquí. De las empresas liquidadas hay más de $200 mil millones de pesos que dejaron deuda”, agregó la funcionaria.

Otro de los pilares de la eventual propuesta de reforma a salud que propone el gobierno, según dijo, es el pago digno a los trabajadores.

“Ese proceso de formalización, de pago digno y decente a todo el personal, es garantía también de que el hospital continúe con su vocación investigadora, de conocimiento y que sea un hospital a la altura del siglo XXI”, dijo.

También añadió que “el hospital es la soberanía del Estado en el territorio y su apuesta científica más importante en materia de salud, debe ser centro de pensamiento de la ciencia”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Bienes Nacionales y Zonas Rezagadas regularizan 300 títulos de dominio en el Ranco

January 17, 2023

Cártel Jalisco Nueva Generación ópera en Dubái; compra depa de 2mdd

September 26, 2022

Alerta a los médicos del futuro sobre su empleo en España

October 27, 2022

La Nación / Josué Colmán dio el “sí” más importante de su vida en medio de una “guerra de novias”

November 8, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Seis preguntas y respuestas antes de ahorrar para la jubilación-Dirigentes Digital

December 15, 2022

¿Cómo serán las jubilaciones futuras? – LA GACETA

October 2, 2022

Pensión IMSS 2022: cómo pedir una ACLARACIÓN de semanas cotizadas para tramitar PAGO | REQUISITOS

October 20, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.