Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Planificación de jubilación»2022 será un mal año para las jubilaciones a causa de la inflación
Planificación de jubilación

2022 será un mal año para las jubilaciones a causa de la inflación

September 20, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La elevada inflación, la volatilidad en los mercados financieros y las bajas tasas de interés impactan a los fondos para el retiro y genera como consecuencia que este año 2022 ser uno de los peores para poder acceder a la jubilación, el retiro es una opción que enfrenta en momentos un escenario complicado.

Natixis Investment Managers elaboró ​​y publicó los resultados del Índice Global para la Jubilación (GRI) 2022, se trata de la décima edición de este análisis.

Inflación borró una década de estabilidad

De acuerdo con el informe, durante la mayor parte de la última década, la inflación ha sido excepcionalmente baja. Por ejemplo, entre 2012 y 2020 la inflación de los 38 países miembros de la OCDE promedió sólo 1,76 por ciento. En contraste, el primer semestre de este año la inflación en esos 38 países alcanzó un nivel de 9.6 por ciento en mayo de 2022.

Esta rapidez del aumento en los costos genera motivos para replantear los fundamentos de la planeación de la jubilación, debido a que factores como los aumentos significativos de los precios del petróleo, los alimentos y la vivienda están reducidos el poder adquisitivo de los jubilados y representan un obstáculo económico crucial para quienes planean jubilarse.

Por si fuera poco, los profesionales de las finanzas de todo el mundo afirman que subestimar el impacto de la inflación es el error número uno que los inversionistas cometen al planificar su jubilación.

Futuro desafiante, solo hay 3 opciones

Sin embargo, el futuro en el mundo de las pensiones tampoco es muy favorable en este momento; la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta que la población mayor de 65 años pasará de 17 por ciento en 2019 a 27 por ciento para el 2050lo que tendrá cuidado con la carga sobre la seguridad en la jubilación y ejercerá presiones adicionales sobre los sistemas médicos a largo plazo.

Según la propia OCDE, incluso las regiones con poblaciones jóvenes pronto podrían enfrentar desafíos, ya que una mejor nutrición, atención médica y factores ambientales contribuyen a la longevidad y las bajas tasas de natalidad impactan en una vida más larga para la población. China y América Latina serán ciertos ejemplos de eso.

Así, las poblaciones que envejecen reducen las opciones para los formuladores de políticas públicas, especialmente porque las prestaciones de salud y jubilación deberán competir con la necesidad de pagar la deuda pública, que se ha disparado a 226 billones de dólares entre las economías avanzadas desde el 2020.

De este modo, para compensar el déficit en financiamiento, los formuladores de políticas tendrán que elegir una o más de las siguientes opciones, que no son populares entre los electores: el impuesto sobre la renta, elevar la edad del retiro o reducir prestaciones. El futuro es determinante.

Paises destacados en el bienestar de los jubilados

En el análisis, entre los 18 indicadores de desempeño del bienestar de los jubilados en los países examinados, destacan algunos países por sus avances:

  • Noruega recuperó su posición número 1 después de cuatro años en el tercer puesto.
  • Islandia, que ha ocupado el primer puesto desde 2018, cayó al tercer lugar, mientras que Suiza mantuvo su sólida posición en el segundo lugar.
  • El resto de los países del Top Ten este año son Irlanda (4), Australia (5), Nueva Zelanda (6), Luxemburgo (7), Países Bajos (8), Dinamarca (9) y República Checa (10).
  • Luxemburgo y República Checa entran a la lista de los 10 primeros por primera vez este año, subiendo al número 7 y 10, respectivamente.
  • Alemania y Canadá, que fueron entre los diez primeros países el año pasado, cayeron al número 11 y 15, respectivamente, en el Índice de este año.
  • Los países que se encuentran entre los diez primeros suelen obtener una puntuación muy buena en los cuatro subíndices. Tanto Noruega como Islandia se distinguen por terminar entre los diez primeros en los cuatro subíndices.

¿Y México?

Nuestro país subió un lugar al puesto 36 en el análisis para este año, a pesar de tener una puntuación más baja en comparación con el pasado, con un puntaje general más bajo debido a un descenso en Bienestar Material (37°), Finanzas (19 °) y Calidad de Vida (39°).

La mayor caída en puntaje para México se da en el subíndice de Bienestar Material, con la puntuación más baja en dicho subíndice debido a calificaciones más bajas en los tres subíndices restantes. Tiene el cuarto puntaje más bajo para el indicador de igualdad en ingresos y la quinta puntuación más baja para el indicador de ingreso per cápita.

México también muestra una nota más baja en el subíndice de Finanzas. La caída en el puntaje de dicho subíndice en 2022 se debe a evaluaciones más bajas en los indicadores de morosidad bancaria, presiones fiscales, dependencia en la vejez y gobierno corporativo.

En realidad, el país se mantiene estable desde hace más de una década en estos indicadores y se mueve entre el sitio 35 a 37 tambien desde entonceslo que indica que pocas cosas cambian en el país.

MÁS NOTICIAS:

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

IRS Audit: Cules son los errores más frecuentes que debes evitar

October 22, 2022

Personal Pay incorpora pagos con QR interoperable a sus funcionalidades – BNamericas

October 18, 2022

Tres hipotecas para esquivar el mayor delirio alcista del Euribor

October 22, 2022

¿Qué es el capital semilla y cinco alternativas para obtener financiamiento? mmn | TU-DINERO

September 24, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

Tom Brady y Gisele Bündchen ponen a la venta su mansión en medio de rumores de divorcio

October 18, 2022

Claves para planificar los gastos durante tu jubilación

December 13, 2020

los 5 errores mas comunes que debes evitar

September 23, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.