Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Finanzas Personales»Inversiones | Depósitos rinden 9%, pero bonos ahora pagan hasta 10% | TU-DINERO
Finanzas Personales

Inversiones | Depósitos rinden 9%, pero bonos ahora pagan hasta 10% | TU-DINERO

October 3, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los retornos de los instrumentos de renta fija, como los de bonos de empresa (bonos corporativos), han sido muy castigados durante el 2022, en una coyuntura de alzas de las tasas de interés a nivel global.

Sin embargo, ahora este tipo de activo financiero presenta buenas oportunidades de inversión que está mostrando un interés creciente entre los inversores locales, dijeron los ejecutivos del sector.

Patricio Luza, subgerente de renta fija en Renta4 SABexplicó que la subida de las tasas de referencia en el mundo para contener la inflación ha permitido que las tasas de interés de los bonos soberanos y corporativos se vean muy atractivas.

“Hay muchas alternativas tanto a corto como largo plazo que ofrecen rentabilidades que no vimos hace algunos años” refirió.

Por ejemplo, los bonos del Tesoro de EE.UU. a dos años, hace un año rendían 0.5% y hoy están en 4%, detalló. Asimismo, hay oportunidad de comprar bonos corporativos en dólares a cinco u ocho años con tasas de interés de alrededor del 7%, destacadas.

LEA TAMBIÉN: Credicorp Capital: Mercado de valores se reactivará a fin de año.

En ese mismo sentido, Víctor Díaz, director general de renta fija de Credicorp Capital Asset Managementt, imagino que hay oportunidades interesantes en renta fija de corta duración. Ahí las inversiones se pueden hacer a través de fondos mutuos de corto plazo.

“Mi impresión es que mientras más aproveche el inversionista las oportunidades en la parte más corta de la curva (de bonos), mejor posicionado estará para eventos relevantes de acá a fin de año”, sostuvo Díaz.

Destacó también bonos corporativos internacionales con tasas de interés flotante (variable). “Creo que ahí hay un espacio muy valioso de inversión”, afirmó.

sectores

Los sectores con mayor potencial de ganancia en el mercado de bonos corporativos de la región son financieros, consumo y servicios públicos, estimó Díaz.

En el sector financiero el beneficio radica en las tasas de interés más altas que han permitido a las entidades financieras recuperar rápidamente sus márgenes luego de la pandemia, sostenido.

“Nos gusta el sector bancario, hay bonos de Cofide, del BCP o de Interbank que pagan alrededor del 7%”, dijo Luza.

Aunque con retos en sus márgenes, el sector consumo presenta oportunidades de inversión. En general, el consumo ha sido un pilar importante en las economías de la región, manifestó Díaz. Mientras que el sector de servicios públicos, naturalmente es defensivo en este entorno de desaceleración global, agregó.

LEA TAMBIÉN: Inversión en Estados Unidos es lo más conveniente ante caída de bolsas.

Para personas con un perfil mas arriesgado están los bonos de algunas mineras, como Buenaventura, que pagan poco más de 10%, dijo Luza. “Son bonos high yield, entonces te exponen a la volatilidad del mercado, pero la verdad es que sí son tasas bien atractivas”, acotó.

Un inversionista más conservador puede invertir en bonos de corto plazo, con lo cual no será tan afectado por la volatilidad, sugirió. Pero para aquellos más agresivos, que buscan más actuaciones, están los bonos de más largo plazo o con un rating crediticio más bajo, destacado.

Las personas que quieren invertir en bonos pueden hacerlo a través de ETF, fondos mutuos o adquirirlos directamente, precisó Luza.

A diferencia de las alternativas de inversión dichas, los depósitos a plazo en el sistema financiero no entrañan riesgo para la persona. Por ello, la preferencia por una u otra opción surgió de qué tanto esta tolerar el riesgo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Así se comporta el precio del dólar este viernes 14 de octubre de 2022

October 14, 2022

Plan BICE Life: La apuesta del Grupo BICE de asesoramiento para la jubilación

October 11, 2022

138 médicos incumplieron contrato con el Seguro Social, afirma Lau Cortés – Nacionales

October 19, 2022

MBA Surgical Empowerment nombra a Carlos Pinto, nuevo CEO de la compañía – Prensa RRHH

January 22, 2023
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

¿Burbuja inmobiliaria u oportunidad de negocio? 500 millones para descarbonizar el sector en EEUU

October 30, 2022

Identificar desafíos en la digitalización de bienes raíces

September 20, 2022

Salud en Almería | Almería tiene una de las peores ratios de enfermos por habitante de España

October 15, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.