Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

Invierte en Acciones

July 9, 2025

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Bienes Raíces»6 formas de poner a trabajar tu dinero – El Financiero
Bienes Raíces

6 formas de poner a trabajar tu dinero – El Financiero

October 8, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 2022 ha sido un año difícil para el bolsillo. La inflacion en mexico parece que llego a un techo; sin embargo, no sabemos cuando dejar de aumentar. Incluso, en días recientes, el Banco de México (Banxico) aplicó un nuevo incremento a su tasa de interés.

Además, el banco central nos dio otra mala noticia. Banxico prevé la inflación cerrará con un 8.6 por ciento este año, por encima del pronóstico de 8.1 por ciento. Es decir, el precio de alimentos y servicios siguen hacia arriba.

Ante este panorama, ‘estirar’ tus recursos parece no ser suficiente, por lo que una buena opción puede ser que tu dinero empieza a trabajar y genera más ‘billetitos’.

Asi lo plantea la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)a través de la revista de la Procuraduría Federal del Consumidor (profeco).

¿Cómo pongo a trabajar mi dinero en tiempos de alta inflación?

Existen varias herramientas reguladas y seguras en las que puedes comenzar a invertir. Todo depende de los objetivos a corto o largo plazo que tengas.

Estas son algunas de las opciones que recomienda la Condusef:

  1. Cetes. Los Certificados de la Tesorería de la Federación son un instrumento de deuda bursátil emitido por el gobierno federal para recaudar fondos en cierto plazo y que generen representaciones a las personas que se invierten en ellos. Se puede empezar desde 100 pesitos y es posible conocer el rendimiento que tendrá la inversión porque la tasa de interes es fija. Esta llegada del plazo de inversión que se seleccione, ya sea en 28, 91, 182 o hasta 364 dias.
  2. Cuentas de inversion bancarias. Los bancos ofrecen modelos de inversión que ofrecen mejores ganancias. Estos pueden ser a renta o plazo fijo y pueden ser de dos tipos: CEDES (certificados de depósito que pagan intereses cada mes) y el Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV), que dan el total del capital puesto a trabajar, más intereses al final de un plazo acordado.
  3. Fondos de inversión de deuda. Su dinámica se construye a partir de prestar dinero a empresas privadas, al mismo tiempo que se diversifica la inversión en ecosistemas como divisas, acciones o deuda gubernamental.
  4. Ahorro voluntario en Afore. Ya sabemos que los tiempos no están como para que nos sobre dinero, pero justo en esta crisis económica puedes detenerte a pensar de una mejor manera si es conveniente que gastes en algo que no necesitas o que inviertas y ahorres tus billetitos. Si eliges la segunda, puedes hacer aportaciones voluntarias a tu Afore y asi aumentar el monto de tu pensión en algunos años. Además, este instrumento financiero te ofrece altos rendimientos y depósitos desde 50 pesos.
  5. neobancos. La tecnología y el sector financiero se unieron para crear este tipo de ecosistemas. Se trata de bancos digitales que no tienen sucursales físicas y todos sus servicios se encuentran a través de aplicaciones para teléfonos celulares. ofrecen cuentas de inversión que eliminan costos operativos, por lo que se ofrecen rendimientos atractivos.
  6. Sofipos. Las Sociedades Financieras Populares trabajan mediante la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas expanden tarjetas de débito y crédito, otorgan cuentas de ahorro y préstamos, además de productos de inversión y algunas ofrecen las mejores tasas de rendimiento.

Otros instrumentos financieros donde puedes poner a trabajar tu dinero son:


Bonos de Protección al Ahorro (BPA)

De acuerdo con el Banco de México, son expedidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Los títulos se colocan mediante subasta semanalen la cual los participantes presentan posturas por el monto que desean adquirir y el precio que están dispuestos a pagar.

El bono tiene un plazo de hasta siete años y los intereses se pagan cada 182 días. Se calcula sobre el valor nominal de 100 pesos

En cuanto a las tasas de interes, el Banxico detalla que es variable, depende del plazo de vida de los bonos y se determina cada semestre, con la tasa máxima entre la inflación acumuladapor ello es posible acceder a actuaciones mayores.

Esta opción protege a las personas y al valor de su dinero cuando hay alta inflación, como sucede ahora en mexico.

FIBRA

Los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces son instrumentos financieros y de inversión que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Permiten el financiamiento para la compra, construcción y operación de bienes inmuebles para renta en México.

Estás apostando tus ahorros a invertir en que algunas empresas pueden crear nuevos inmuebles y estos se renten.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

10 trucos para ahorrar personas que ya se jubilaron antes de los 40

October 21, 2022

¿Cuál es la mejor manera de ahorrar dinero?

December 8, 2022

Coach de jubilación, como preparar el retiro a los 55

December 27, 2022

Ualá anuncia inversión de 150 millones de dólares | Mis finanzas

October 6, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,276)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

El fideicomiso hotelero Fibra Inn cambia de propietarios

January 1, 2023

Reclamo de jubilados de Vialidad Provincial

October 4, 2022

Ipejal: Afiliados exigen mejoras en sus prestaciones

October 21, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.