Close Menu
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
Últimas noticias

IQ0ption: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

OCTAFX: Es un bróker confiable?

April 2, 2025

Olymp Trade: Es un bróker confiable?

April 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SoloLosMejores.net
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Subscribe
SoloLosMejores.net
Home»Seguro»16 días para hablar de Derechos Humanos
Seguro

16 días para hablar de Derechos Humanos

November 29, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hablar de derechos humanos engrandece al IMSS. Por eso en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer, del Día Mundial del Sida, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y del Día de los Derechos Humanos, presentamos un ciclo de actividades con una consigna : hablar es el primer paso.

Hay que hablar de derechos humanos, de respeto a la dignidad de las personas, visibilizar acciones, programas y reconocer retos institucionales. Para poner en el centro de toda acción y decisión a la derechohabiencia ya las y los trabajadores, cada día en el IMSS se realizan esfuerzos para reconocer diferencias, brindar mejor atención y promover la igualdad en el acceso a los servicios de salud y la seguridad social .

Atendemos de manera personalizada a los grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad que históricamente han sido relegados: a mujeres, niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; a las poblaciones LGBTTTIQ+; a las personas indigenas; a las personas mayores. Y para que estos esfuerzos sean una política transversal el pasado 02 de octubre el H. Consejo Técnico del IMSS inició la creación de la Unidad de Derechos Humanos cuyo objetivo es contribuir a garantizar a derechohabientes y usuarios el ejercicio efectivo del derecho a la salud ya la seguridad social. En ese sentido quiero hacer un reconocimiento a su titular, la maestra Marcela Velázquez Bolio, ya todo su equipo de trabajo por todo lo que hacen a favor de la igualdad.

El ciclo Hablar de Derechos Humanos Engrandece al IMSS consta de 16 días de actividades de visibilización y promoción de una nueva cultura de respeto y de inclusión. El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el IMSS refrendó su compromiso de realizar acciones para fortalecer los derechos de las mujeres, la igualdad sustantiva, el acceso a una vida libre de violencia, hostigamiento y acoso sexual .

Ayer, 28 de noviembre, inauguró el “Primer Congreso Internacional de Actualización en la Atención del IMSS a Personas que Viven con VIH”, se iluminarán de rojo los inmuebles del IMSS a partir del 1 de diciembre y para el 8 de diciembre se tendrá una acción experimental de inmersión sensorial (SENSORAMA).

En cuanto a personas que viven con alguna discapacidad, el 2, 5 y 6 de diciembre se tendrá el ciclo de conferencias “La inclusión es tu derecho”, se participará en el Segundo Congreso Internacional de Salud Mental “Consolidando alianzas y uniendo esfuerzos” y se difundirá material sobre programas, trámites y servicios para personas con discapacidad.

En materia de derechos humanos, mañana 30 de noviembre se realizará la Mesa de diálogo virtual “Seguridad social a Personas Trabajadoras del Hogar”, el 7 de diciembre la mesa “Seguridad social a concubinatos de parejas del mismo sexo”; el 9 de diciembre se reinstalará el Comité de Derechos Humanos e Igualdad (que no sesiona desde el 28 de febrero de 2018) y se firmará convenio con el INALI para brindar atención oportuna, informada y consentida a la salud de las personas indígenas.

Como se puede apreciar, el Seguro Social tiene una visión institucional renovada que mira y atiende a las poblaciones en mayor desventaja para reducir las brechas que las separan del resto de la población. Al construir un IMSS más seguro y más social también se ejerce un liderazgo participativo en la transformación de la cultura del respeto y la justicia en nuestro país. Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, debemos recordar lo que decía el médico y activista Patch Adams: si vamos a luchar contra una enfermedad, hagámoslo contra la peor de todas: la indiferencia.

Zoé Robledo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

¿Cómo calcular el aguinaldo si eres trabajador del hogar?

November 16, 2022

Anuncian apertura del HMF en octubre

September 27, 2022

El arca futurista de George Lucas revela sus primeros misterios | Cultura

September 25, 2022

Coopcentral, Caja Social y GNB Sudameris con las mejores tasas para tarjeta de crédito

October 6, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (936)
  • Finanzas Personales (1,275)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (991)
  • Uncategorized (1)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
  • Uncategorized
Calidum

¿Quiénes reciben descuentos en el pago de contribuciones 2023?

January 21, 2023

características son los barrios más buscados de la Ciudad

October 10, 2022

Kicillof firma esta tarde el convenio para implementar una hora más de clases por día

September 26, 2022

Ayuda económica de $500 para indocumentados y trabajadores domésticos de Chicago – Univision

Seguro February 2, 2023

Ayuda economica de $500 para indocumentados y trabajadores domesticos de Chicago Univision

La Ley Segura 2.0 aporta un nuevo giro a la planificación de la jubilación

February 2, 2023
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.